Entradas

Mostrando entradas de 2015

Palacio de Cortés: prehistoria, historia prehispánica, colonial, independencia y Revolución

Imagen
PRECORTESIANA Las piezas de Xochicalco son, en su conjunto, algunas de las mejor conservadas en todo el país. Una forma de tomarle gusto a la historia precortesiana de México es imaginar que las estelas son las primeras historietas. Es emocionante aprender a leerlas. Una de las cosas maravillosas que tenían nuestros antepasados es que por todas partes ponían fechas y podemos saber con exactitud muchos de los datos de su época.  Juego de Pelota Escudo otorgado a Hernán Cortez por el Rey en reconocimiento a sus conquistas militares ¿Qué significa el gorro frigio? ¿Y las mujeres tiradas por el pelo?. No tenemos las respuestas, pero quedan de tarea a los próximos viajeros a Cuernavaca que quieran conocer este Palacio de Cortez Palacio de Cortez. Vista del exterior DIEGO RIVERA La historia del Estado de Morelos ha sido recreada en este mural de Diego Rivera. A este pintor que lo mismo trabajó en Cuernavaca que en Palacio Nacional y en la Univ...

Cartelera DF: Cine, teatro y gastronomía en el CENART

Cartelera DF: Cine, teatro y gastronomía en el CENART

Firma para ahorrar 100 mil millones y que más mexicanos puedan viajar por México

Imagen
Igualito, solo que en lugar de hacerlo en el Estado de México sería en Hidalgo y aprovechamos para que haya metro para millones que pierden 3 horas de su vida en los fraccionamientos de la carretera de Pachuca El Ciudadano Andrés Manuel López Obrador ha hecho una propuesta  razonable: Ahorrar 100 mil millones de pesos al erario público en la construcción de un nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Los impuestos aeroportuarios constituyen casi la mitad del valor de los vuelos nacionales, este dinero se debe invertir en la capital La propuesta tiene sentido considerando la falta de disponibilidad de recursos naturales. Los capitalinos  tenemos menos de dos metros de áreas verdes cuando deberían ser 15 por persona. Los terrenos en los que ahora se construiría el aeropuerto pueden servir para crear la gran reserva ecológica del centro del país. Al contrario de lo que propone el Instituto Nacional  Electoral de construir edi...

Reseña de "Introducción a los jeroglíficos mayas" con fotografías de Chichen Itzá

Imagen
Por Ramsés Ancira Introducción a los jeroglíficos mayas Harry Ketunnen, Christopher Helmke Traducción al español Verónica Amellali Vázquez López y Juan Ignacio Casés Martín Wayeb 2010 Leo un fragmento de este  texto al regreso del Festival Internacional de la Cultura Maya y tras observar la exposición Mayas, el Lenguaje de la Belleza en el Museo Cantón , algunas piezas en el Gran Museo de la Cultura Maya y otras en la ornamentación de las pirámides y construcciones de Chichen Itzá. En este último quedé sorprendido de lo que podría ser otra gran aportación de la cultura maya, la ingeniería acústica ya que está demostrado que el rey podía hablar desde lo alto de la pirámide y ser escuchado por miles de personas en la plataforma. Refuerza esta lectura la polifunción de las palabras mayas, pues una palabra equivale a un número, y para saber cuándo es una y cuando es otra, ayuda el “cartucho” es decir la envoltura de la palabra. En este sentido me recuerda ...

Anúnciese en Video

Imagen

Hagámosle el Amor a México. Viajando por Yucatán

Imagen
Hacerle el amor a un país, o a una región en particular, requiere de penetrarlo con enorme suavidad, dejándose envolver, en el caso de Yucatán, por los pliegues que formarán en torno a nuestro cuerpo las aguas de sus cenotes y de su mar, el caribe, asiento de las más antiguas y avanzadas y astronómicas, y salaces y  peculiares culturas.   En un programa de televisión, la  entrevista que anuncia la ya muy próxima edición de un Festival Internacional de la Cultura Maya , es la chispa que enciende otra vez el deseo largamente pospuesto de conocer Yucatán.   Se dice en ella que el diseño del Festival reunirá por la mañana a catedráticos, científicos e indígenas mayas que hablarán sobre medicina prehispánica, matemáticas, interpretación de jeroglíficos y de fechas precisas con una equivalencia exacta a nuestro calendario occidental.   Por la tarde todo se transformará en cultura y estética, se abrirán teatros para presenciar ballet clásico y...

Programa del Festival Internacional de la Cultura Maya

Imagen
El Festival Internacional de la Cultura Maya promete un grandioso programa, ciencia por la mañana, arte por la tarde y 100 por ciento de cultura y ocio creativo. Conozca aquí el programa completo